Hasta el 28 de febrero de 2021 se mantiene abierta la convocatoria de la revista Cuestiones de género, para quienes deseen enviar artículos originales e inéditos que aborden el tema “La agencia femenina en las narrativas audiovisuales”.

La idea es elaborar un número de la publicación con artículos originales e inéditos que aborden el papel de las mujeres en todos los campos del audiovisual: cine, televisión, plataformas VOD, videoclip, videoarte, redes sociales y publicidad; tanto como protagonistas o actrices secundarias, que en las funciones de directoras, guionistas, productoras y otras.

La convocatoria de Cuestiones de género Resultan apunta que para confeccionar ese número monográfico, interesan en particular los trabajos que visibilicen la infra/representación femenina en ese ámbito, se centren en el análisis de la narrativa audiovisual y que contribuyan a hacer balance y  diagnóstico de la situación actual desde la perspectiva de la “agencia femenina”.

El equipo de la revista recuera, además, que mantienen abiertas a colaboraciones y aportes las secciones “Tribuna Abierta”, así como la de  reseñas de libros y películas.

Las personas interesadas en contribuir con este número monográfico podrán adjuntar su artículo desde la plataforma web, luego de hacer su registro como “autor/a”. Quienes ya estén registradas en la plataforma pueden enviar su artículo desde su perfil. De encontrar dificultad para registrarse, puede solicitarse el alta como usuari@ enviando un email a: dleoz@unileon.es.

Basta con enviar un correo indicando nombre completocorreo electrónico e institución para hacer el registro. De regreso recibirá automáticamente un email indicando el usuario contraseña. Con estos datos se podrá entrar en el perfil de la plataforma, rellenar los datos faltantes y enviar artículos.

Este monográfico sobre la agencia femenina en las narrativas audiovisuales está coordinado por María Teresa Vera Blanza, Elia Saneleuterio, María Jesús Ruiz Muñoz y Daniele Leoz.

Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia es una revista académica de acceso abierto y periodicidad anual, creada por iniciativa del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León, en España.

La publicación se mantiene abierta a los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer, con el objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre  género. Admite contribuciones inéditas y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Normas de Envío
Normas Citas y Bibliografía

La Revista figura indexada en los siguientes catálogos, índices y bases de datos: CIRCDialnetDICEDOAJDulcineaERIH PlusGoogle Scholar MetricsGoogle ScholarIN-RecsInDICEs CSIC, LatindexMIAR, MLA-Modern Language Association Database, REBIUNREDIBRESHUlrich’sPeriodicalsDirectoryWordCat.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *